¿Nos tomamos un café? Una de
las frases más escuchadas a nivel mundial, bien sea para resolver algún
problema, reunión de trabajo o simplemente para ponerte al día con tus amigos,
pero… ¿te has puesto a pensar realmente en los beneficios que se obtienen al
tomar una buena taza de café?
Primeramente tienes que saber que aunque su origen es en Etiopía y la península Arábiga su consumo se ha extendido a lo largo del mundo entero, al punto que diariamente se llegan a consumir más de 400 millones de tazas de café al día (investigue y verá que no miento) , su compuesto principal es la cafeína (esto de seguro lo sabías, sí, sí) y lamento informarte que es una droga psicoactiva que incide principalmente en el sistema nervioso, pero a pesar de todo, en los últimos años importantes estudios han demostrado que su consumo frecuente en pequeñas dosis puede beneficiarte en muchos aspectos.
ALERTA, ALERTA: sí, nos mantiene alerta (esto claro que lo sabías), al consumirlo bloquea un neurotransmisor llamado adenosina, esto a su vez hace que aumenten otras sustancias como la dopamina o la norepinefrina, que hacen que tu cerebro vaya a toda velocidad, con todo esto quiero decirte que tu memoria mejora, aumenta tus niveles de energía, el ánimo, la vigilancia, entre otra gran cantidad de etcéteras.
Godbye diabetes: antes de pensar que es una cura milagrosa para esta terrible afección, lamento desilusionarte, lo que quiero decir con esto es que su consumo al menos de una taza diaria (obviamente sin azúcar), disminuye el riesgo de padecer diabetes tipo II baja hasta en un 7%.
Fuera cauchitos: como lees, su consumo ayuda a quemar esa fastidiosa grasita, ya que acelera el metabolismo…pero este privilegio va disminuyendo en los grandes consumidores, así que de lo bueno poco.
Combate la celulitis: ohhh yeah!!! Ya no solo utilizarás la borra de café para hacer exfoliante, no, no, no, porque resulta que la cafeína al reactivar la circulación sanguínea, hace que se elimine más rápidamente el líquido seroso que se adhiere muchas veces al tejido muscular haciendo aparecer la molesta piel de naranja.
Disminuye la posibilidad de sufrir enfermedades neurodegenerativas: como sabes no existe cura ni para el Alzheimer o el párkinson, aunque actualmente existen estudios que han demostrado que los bebedores de cafeína tienen hasta un 65% de menos probabilidades de padecer Alzheimer entre y entre un 32 y 60% (según los estudios) de sufrir párkinson.
Protege el hígado: además de revivirte de la borrachera que algún día te has pegado, también se ha demostrado que consumir 4 tazas de café al día te da un 80% menos de probabilidades de padecer cirrosis hepática, ojo con esto no quiero decir que no bebas con moderación.
Rico antioxidante: aunque no lo creas una taza de café tiene más antioxidantes que los vegetales y frutas, (solo las moras, nueces, fresas, alcachofas y arándanos contienen más antioxidantes). La cafeína tiene boflavina (vitamina B2), ácido pantoténico (vitamina B5), manganeso, potasio, magnesio y niacina, esto ayuda a retardar el envejecimiento y evitar las mutaciones celulares.
Combate la depresión: según un estudio realizado por la universidad de Harvard específicamente en las mujeres, quienes consumían 4 tazas de café diario , desarrollaron 20% menos de probabilidades de depresión y por consiguiente de suicidio.
Reduce el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer: según estudios de la Sociedad Americana para la Nutrición encontraron que consumir grandes cantidades de café previne el cáncer de colon, por su parte un estudio Sueco arrojó resultados que consumir más de 5 tazas reducía el riesgo de cáncer de mama, mientras que estudios realizados en Japón demostraron que el consumo de 5 a 6 tazas diarias en los hombres ayuda a disminuir la aparición de cáncer de próstata atribuyendo esta respuesta a los componentes quimioprotectores que de manera natural contiene el café (cafeína, cafestol, kahweol, ácidos clorogénicos, ácido caféico).
Disminuye el riesgo de infartos: un estudio realizado por el profesor Peter Martin en la universidad Vanderbilt (Tennessee USA), desmiente la asociación que ha tenido por años el consumo de café y los infartos, por el contrario asegura que consumir más de 4 tazas diarias ayuda a aumentar la presión sanguínea y por consiguiente disminuye riesgo cardiovasculares.
Comentarios
Publicar un comentario