Para nadie es un secreto que
últimamente se han creado grupos Properritos en donde recalcan la importancia
de adoptar, alimentarlos y cuidarlos adecuadamente, ¿pero se han puesto a
pensar los beneficios que realmente se deriva de tener a estas adorables
criaturitas con ustedes?
- Reduce la depresión: pues si! Aunque no lo crean según un artículo de la revista Psychology Today, tener un perrito en casa ayuda a disminuir y aliviar los síntomas de la depresión leve o moderada, pues es un compañero con el que puedes hablar, (no te sientas loquito, no eres el único que habla con tu perrito).
- Happy, Happy, happy, happy, happy: ¿has visto cómo te recibe cuando llegas a casa? Con ese movimiento de orejitas y colita como helicóptero que por muy cansada que estés te saca una sonrisa. Miho Nagasawa y Takefumi Kikusui, investigadores de la Universidad de Azuba en Japón afirman que con solo mirar a tu peludito tu cuerpo libera una hormona llamada oxitocina, la cual es causante de la felicidad.
- Incrementan la inmunidad: los perros están cubiertos de gérmenes, tenerlo en tu casa significa más exposición a las bacterias y por ende menos oportunidad de enfermar, ohhh yeah!!!
- Resistencia a las alergias: estudios llevados a cabo por investigadores de la universidad de Cincinnati demostraron que contrario a lo que piensan los alérgicos, crecer con un perrito dentro del hogar ayuda a los niños a desarrollar menos alergias a lo largo de su vida.
- Detectan bajos niveles de azúcar: un porcentaje de perros que viven con personas diabéticas cambian su comportamiento cuando los niveles de azúcar de sus amos caen, ayudándolos de alguna manera a evitar cualquier tipo de problemas, esto lo explica Un artículo del British Medical Journal.
- Te mantiene en forma: todos los que tenemos un perrito sabemos lo importante que es sacarlos a pasear, ya sea para que realicen sus necesidades o simplemente para que disfruten de una tarde saludable, esto obviamente también te beneficia, pues caminar mínimo 30 minutos es un excelente ejercicio aeróbico, lo cual no solo mejorará tu salud física, sino que te hará dormir mejor, aumenta tu esperanza de vida y reduce el riesgo de sufrir Alzheimer.
- Mejora tu salud cardiovascular: según una investigación realizada en China, tener un can como mascota te ayuda a tener niveles de colesterol bajos, y por ende más probabilidades de sobrevivir a un ataque al corazón, esto debido a que no solo haces ejercicio cuando lo sacas a pasear, sino porque con solo acariciarlos reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Menos estrés: estudios recientes demuestran que jugar con tu peludito o simplemente acariciarlo, bajan los niveles de cortisol en tu organismo, hormona responsable del estrés.
- Seguridad ante todo: el solo hecho de dormir en compañía de tu perro, te hará sentir más seguro, bien sea por el hecho de alertarte de presencia de extraños con sus alaridos o porque te ayuda a relajar pues te sientes en compañía.
BYE, BYE ARRIVEDERCI !!!
Excelente artículo para nosotros los amantes de los perritos.
ResponderEliminar