Como todo en esta vida, el
chiste esta en cambiar, evolucionar o en el peor de los casos, adaptarte a lo
que te toca vivir o afrontar; para nadie es un secreto que actualmente en Venezuela
son miles y miles de familias que se van fragmentando, padres que se marchan en
busca de un mejor futuro para sus hijos, hijos que tienen que emprender nuevas
aventuras para ganarse la vida y desde su exilio autoimpuesto ayudar a quienes
dejaron atrás.
Son tantos abrazos a medio
dar, promesas que se quedaron en un quizás, y aquella lágrima que te tuviste
que tragar para ser fuerte ante aquel que se fue y prometió volver cuando todo
mejorara…
Sí, de seguro a todos les ha
pasado, porque siendo sincera ya somos menos los que quedamos que aquellos que
se fueron, y no solo tenemos que lidiar con toda esta mie%$#$”/ que nos ha
dejado ese nefasto gobierno, sino con aquella amarga sensación de aquel amigo
que se nos fue.
Pero… ¿Quién dijo que porque
estén separadas la amistad llegó a su fin?, apostemos a que no, es por eso que estuve
investigando y me encontré con estos sencillos tips para fortalecer los lazos
de fraternidad y no morir en el intento.
- Mantén la comunicación: aunque no puedan andar hablando cada 5 minutos como antes, no dudes en escribirle por alguna red Desde un WhatsApp hasta un mail o hacer skype para verse (te recomiendo WhatsApp y si son notitas de voz… ufff mucho mejor, jajajajaja) cuando te suceda algo trascendental que quieras compartir con ella, si bien no te responderá de inmediato, te aseguro que cuando se desocupe te dará una respuesta y podrán darle rienda suelta a eso que te “sofoca y no te deja vivir”.
- No olvides contestar: muchas veces la diferencia horaria o simplemente los quehaceres pueden jugarte malas pasadas y no contestar algún mensaje de esa persona, lo que puedes hacer es escribir de forma rápida y luego cuando tengas más tiempo extenderte a tus anchas con una conversación donde interactúen más.
- Demuéstrale tu cariño: por mucho que seas un corazón tipo Frozen es de suma importancia que le digas de vez en cuando a tu amiga cuanto la extrañas y como te gustaría tenerla a tu lado para compartir los momentos que tanto les gustaban (ir a comer, al cine, a la playa).
- Se empática: recuerda siempre que la que se marchó es a la que le cambio la vida drásticamente, dejando atrás todo lo que conocía, así que demuestra interés por todo lo que está viviendo, ponte en sus zapatos, piensa como se debe sentir, que experimenta, pero por sobre todas las cosas apóyala.
- Los detalles cuentan: es cierto que ahora no podrán compartir fechas importantes juntas, como cumpleaños, bautizos, matrimonios, y un sinfín de etcéteras, más con esto no quiere decir que no la mantengas al tanto de estos momentos, bien sea por fotos, grabando videos o simplemente con notas de voz en donde la incluyas y se sienta a tu lado en todo momento. (en mi experiencia personal soy de las que he llegado a cantar cumpleaños por medio de videos… you know my twin jajajaja).
- Cero drama: si sientes que tu amiga no contesta las llamadas como antes, y la notas distante, hazle saber cuánto la extrañas sin caer en dramas ni reclamos dignos de un Oscar, es normal que con el tiempo las relaciones cambien, lo importante aquí es saber que hay que tener voluntad, entendimiento y ganas de seguir cultivando esa amistad aun a kilómetros de distancia.
- La excusa perfecta para viajar: tener a una amiga lejos puede ser la excusa para conocer nuevos lugares y pasar tiempo de calidad juntas, bien sea al país donde se mudó tu entrañable BFF o simplemente poner un punto intermedio en cualquier parte del globo terráqueo para encontrarse y actualizar software (sí, es la manera que tenemos las mujeres de compartir vivencias, chismes y ocurrencias después de mucho tiempo sin estar en contacto jajaaaaj).
- Aprovechen cada visita: cuando logren estar juntas después de tanto tiempo, aprovéchenlo al MAXIMO!!!, hagan cosas fuera de lo normal, atrévanse a comer y beber cosas que jamás pensaron, bailen, paseen, diviértanse como nunca, eso sí almacenen fotos, videos y todo lo que puedan de esos momentos juntas… al final en 10 o 20 años esos recuerdos les arrancarán sonrisas de esos tiempos.
No es nada fácil pero
tampoco es imposible seguir manteniendo una amistad a distancia, lo importante
es la comunicación, la empatía y la esperanza que en algún momento volverán a
ser “como el pan y la mantequilla”.
Te amo
ResponderEliminarYo más morito de mi vida.
ResponderEliminarMuy cierto, las amigas se extrañan mucho, y a la distancias existen momentos que quisieran compartir juntas, pero con fotos, video llamadas, a veces a cortamos distancias. Besitos y abrazos. Te extraño mucho... 💕💞💓
ResponderEliminarEs así Meche, nos toca ser fuertes y seguir apoyándonos aún a miles de kilómetros. Besitos, gracias por leerme
Eliminar